Ciudad de México, 10 marzo.- El Banco Mundial reveló que más del 70 por ciento de las mujeres propietarias de Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en países en desarrollo no cuentan con acceso a instituciones financieras, pero obtienen mayor éxito a largo plazo.
Así lo informó Eduardo Graniello Pérez, especialista en creación de empresas y temas de emprendimiento que además aseguró que existe una brecha muy marcada en cuanto al financiamiento.
«Por cada dólar de financiamiento, las startups de mujeres lograron generar 78 centavos de ingresos, mientras que las empresas bajo el mando de hombres, solamente generaron 31 centavos», mencionó Graniello Pérez.
De acuerdo al especialista Eduardo Graniello más allá de la visión de los negocios las mujeres se convierten en verdaderos agentes de cambio al generar inclusión y ganancias no solo para sus empresas o colaboradores, también para comunidades enteras.
En comparativa sobre la distribución de ganancias, las mujeres emprendedoras y empresarias destinan el 70% de las ganancias para el beneficio de sus familias y comunidades, mientras que los hombres aportan solo el 30% a dichos rubros.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Opinión8 de junio de 2023Seguritech enfatiza la importancia del mantenimiento preventivo y correctivo en los sistemas electrónicos de seguridad
Destacadas7 de junio de 2023Daniel Madariaga Barrilado: Crece la atención de viajeros por turismo sustentable
CRIPTO27 de abril de 2023Plataformas Despegar México y Bitso firman alianza
CRIPTO25 de abril de 2023Ledger evita el hackeo más grandes de la historia