Fundación Tony Hawk acepta donaciones en Bitcoins

tony
Fundación Tony Hawk acepta donaciones en Bitcoins

La fundación Tony Hawk se dedica a crear parques de patinaje en comunidades de bajos recursos y es sin fines de lucro. Además, en junio del año pasado comenzó a aceptar donaciones en Bitcoins, lo cual además de expandir sus horizontes, le ha recompensado recibiendo numerosas donaciones, más de las que esperaban. Según Miki Vuckovich, director de la Fundación Tony Hawk se ha convertido en el “porcentaje más significativo de sus donaciones”.

“Tratamos de dar a las personas más opciones que solo dinero en efectivo; ya sabes, las personas pueden donar sus autos o vender artículos en eBay. Bitcoin es otra nueva opción para los donantes porque sabemos que las personas que entienden intuitivamente nuestro trabajo tienen muchas más probabilidades de usar Bitcoin.” mencionó Vuckovich.

Miki Vuckovich comenta también que para él, el skateboarding y el Bitcoin tienen bastante en común, por ejemplo: ambas culturas han sido disruptivas desde sus comienzos, siendo estigmatizados por muchos. Por una parte el skateboarding nace en 1950 como alternativa del surf y fue creciendo junto con la naciente cultura urbana de California.

Por el otro lado, el Bitcoin surge en 2009 como alternativa para el dinero en efectivo, teniendo un carácter descentralizado y en respuesta al colapso financiero de Estados Unidos. Para el director de la fundación Tony Hawk, ambas culturas nacen por la necesidad de reinterpretar viejos paradigmas y romper esquemas. 

 

“Creo que el skateboarding es bastante disruptivo. Los espacios públicos están hechos para los peatones y los coches, pero los patinadores vienen y reinterpretan esos espacios. Hay una cierta perturbación que se produce con el skateboarding. Los parques de patinaje son una reacción a eso en cierto modo[…] De la misma manera, los gobiernos y los reguladores no saben qué hacer con Bitcoin. Tiene un espíritu y una reputación similares, así que creo que hay muchos paralelismos en la naturaleza de ambos.” comenta Miki Vuckovich.

 

Deja un comentario

NOTICIAS RELACIONADAS