Granjero mina criptomonedas con estiércol de vacas

Granjero mina criptomonedas con estiércol de vacas

Ciudad de México 12 de junio de 2021._ Un empresario británico ha encontrado un método para generar riqueza minando criptomonedas utilizando estiércol bovino como fuente de energía.

Josh Riddett, de 30 años, convierte en su granja los excrementos de vacas en energía mediante un proceso llamado digestión anaeróbica, en el que microbios descomponen el estiércol en condiciones sin aire, creando metano cuya combustión pone en marcha generadores eléctricos.

Su empresa, Easy Cripto Hunter, vende equipos para criptominería, el proceso de computaciones complejas necesarias para mantener los sistemas descentralizados de criptodivisas a cambio de una remuneración en estos activos.

El minado de criptomonedas, en particular del bitcóin, ha sido criticado por consumir mucha electricidad y, en consecuencia, generar una gran huella de carbono. El uso de energías renovables es una solución que puede ayudar a contrarrestar este problema.

Los granjeros que generan energía con estiércol pueden venderla a la red nacional británica a entre 4 y 7 peniques (alrededor de 6 a 10 centavos de dólar) por kilovatio hora, pero es más rentable, en ocasiones hasta 10 veces más, utilizarla para alimenta

Deja un comentario

NOTICIAS RELACIONADAS