Luego de mucho trabajo tratando de regularizar las fintech en México, por fin se logró y esto dio paso para que se consolidara como uno de los países pioneros en América Latina, lo que da certeza y valor a otras naciones.
De acuerdo con Alexis Nickin Gaxiola, especialista en tecnología financiera esto representa un hito importante para México porque cuenta con su propia ley e inspira a otros países que están creciendo rápidamente en la industria como Chile, Perú o Argentina.
Desde el pasado 22 de enero, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) autorizó la operación de la primera empresa Fintech en México de forma oficial y regulada bajo la Ley Fintech.
Se trata de NVIO Pagos México, la cual fue constituida en marzo de 2018 y que ahora puede operar como Institución de Fondos de Pago Electrónico, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación.
“Hay que ser precisos, la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera es un marco normativo como muy pocos hay en el mundo, y regulará particularmente a aquellas empresas de fondos de pago electrónico y de fondeo colectivo» detalla Nickin Gaxiola.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Opinión8 de junio de 2023Seguritech enfatiza la importancia del mantenimiento preventivo y correctivo en los sistemas electrónicos de seguridad
Destacadas7 de junio de 2023Daniel Madariaga Barrilado: Crece la atención de viajeros por turismo sustentable
CRIPTO27 de abril de 2023Plataformas Despegar México y Bitso firman alianza
CRIPTO25 de abril de 2023Ledger evita el hackeo más grandes de la historia