Monedas digitales tienen una gran ventaja sobre el dinero en efectivo: Carstens

Monedas digitales tienen una gran ventaja sobre el dinero en efectivo: Carstens
Monedas digitales tienen una gran ventaja sobre el dinero en efectivo: Carstens

A juicio de Agustín Carstens, las monedas digitales tienen una clara ventaja con respecto al dinero en efectivo.

No solo por el control tecnológico, sino porque permitirían a las autoridades centrales de cada país combatir el anonimato que otorga transar con papel moneda. El gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BIS) lo explicó de la siguiente manera: «Con el efectivo, no sabemos quién usa actualmente un billete de 100 dólares o un billete de 1000 pesos», reflexionó como un aspecto negativo.

Además, con una moneda digital será más fácil limitar el uso de una moneda fuera de las fronteras del país emisor. Como ejemplo, se refirió a una hipotética moneda lanzada por una economía avanzada: «si alguien en otro país quiere usarla, eso requerirá el consentimiento del Banco Central de residencia de esa persona».

En el marco de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, Carstens explicó que es un tema en el que hay que ir lento, no de prisa para no cometer errores, reconoció que el desafío es enorme y, por tanto, el esfuerzo para tener éxito también será enorme, eso requiere actuar de forma coordinada para no crear inestabilidad financiera.

Más control de las monedas digitales

Durante su participación en el panel Pagos transfronterizos, una visión para el futuro, Carstens indicó que lanzamiento de una moneda digital de banco central (CBDC) permitiría a estas instituciones un control total sobre las reglas, regulaciones y uso del dinero en cada país. Esto es considerado como una ventaja de las monedas digitales con respecto al dinero en efectivo.

Carstens sostuvo que «con una moneda digital, el Banco Central tendrá control absoluto de las reglas y regulaciones que determinarán el uso de la moneda». Además, consideró que contarán con la tecnología «para hacerlo cumplir».

Por ello, el FMI y el Banco de Pagos Internacionales pueden jugar un papel muy constructivo en el análisis sobre los sistemas de pago, pues se necesita mucha coordinación para analizar cuáles son las funciones económicas de una moneda digital y sus implicaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RELACIONADAS