Se trata del proceso necesario para obtener criptomonedas, que consiste en verificar y validar bloques de datos; los datos sobre las transacciones se registran públicamente en un libro mayor (blockchain)
Para lograr eso, se realizan complejas ecuaciones matemáticas y una enorme cantidad de recursos, tanto eléctricos como tecnológicos. En ese sentido, cualquier persona que cuente con estas habilidades y recursos, puede comenzar a minar criptomonedas.
Por eso, mucha gente está comenzando a volcarse a esta práctica debido a que es una gran manera de ingresar a la industria de criptomonedas, y al mismo tiempo una forma sencilla de adquirirlas.
¿Cómo se puede acceder a minar criptomonedas?
Aunque cualquier persona puede empezar a minar, es necesario que sean mineros verificados para actualizar las transacciones. Es decir, no todas las personas pueden acceder al libro mayor donde se actualizan las transacciones.
Primero deben cumplir el protocolo de prueba de trabajo o PoW por sus siglas en inglés. Gracias a este protocolo, la red de criptomonedas se mantiene a salvo de ataques externos.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Opinión8 de junio de 2023Seguritech enfatiza la importancia del mantenimiento preventivo y correctivo en los sistemas electrónicos de seguridad
Destacadas7 de junio de 2023Daniel Madariaga Barrilado: Crece la atención de viajeros por turismo sustentable
CRIPTO27 de abril de 2023Plataformas Despegar México y Bitso firman alianza
CRIPTO25 de abril de 2023Ledger evita el hackeo más grandes de la historia