La aplicación de la norma laboral NOM 036 puede generar ahorros hasta por 9,800 millones de pesos al año, debido a la reducción de incapacidades solicitadas por lesiones.
La NOM 036 se encarga de prevenir y controlar factores de riesgos ergonómicos en los centros de trabajo derivados del manejo manual de cargas en las industrias.
Ante esto, la consultoría Mobirama llamó a las empresas a tener en orden sus documentaciones de acuerdo a las pautas que menciona la norma y sobre todo porque la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) tiene las facultades para realizar visitas de inspección y vigilancia a los centros de trabajo.
«Los empleadores también deberán aplicar programas de capacitación y adiestramiento para su personal, así como implementar el manejo de manuales, impartición de instrucción teórica, entrenamiento práctico y evaluación de conocimientos y habilidades adquiridas”.
La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) refirió que dicha norma deberá aplicarse en más de 14,100 centros de trabajo distribuidos en todo el país y prevé que a partir de su implementación sean alrededor de 9,800 millones de pesos al año.
La NOM-036 será aplicable a todo el territorio nacional en aquellas industrias y empresas en donde los trabajadores realizan de manera cotidiana y más de una vez al día actividades de explotación, aprovechamiento, producción, comercialización, transporte, almacenamiento o prestación de servicios manuales en los que las cargas sean superiores a los 3 kilogramos.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Opinión8 de junio de 2023Seguritech enfatiza la importancia del mantenimiento preventivo y correctivo en los sistemas electrónicos de seguridad
Destacadas7 de junio de 2023Daniel Madariaga Barrilado: Crece la atención de viajeros por turismo sustentable
CRIPTO27 de abril de 2023Plataformas Despegar México y Bitso firman alianza
CRIPTO25 de abril de 2023Ledger evita el hackeo más grandes de la historia