La adquisición de propiedades mediante el uso de criptomonedas no es sólo una posibilidad, sino que ya se ha convertido en una realidad en muchos mercados alrededor del mundo.
De hecho, USDT ha surgido como una de las criptomonedas preferidas para estas operaciones gracias a su baja volatilidad, lo que ofrece estabilidad y confianza para las transacciones.
En países como Argentina, el mercado inmobiliario atraviesa momentos de estancamiento y las restricciones en el acceso a divisas como el dólar son rigurosas. Por eso, las criptomonedas se están convirtiendo en una alternativa atractiva para inversionistas y vendedores.
Argentina
Pese a que Argentina ya ocupa la posición 13 a nivel global en la adopción de criptomonedas, aún existe un amplio margen para la difusión y la consolidación de estas tecnologías en el país.
El blockchain, tecnología que sustenta las criptomonedas, puede desempeñar un papel trascendental en la industria inmobiliaria. Su impacto va mucho más allá de facilitar las transacciones de compra de propiedades.
Su capacidad para revolucionar el sector abarca desde la creación de títulos de propiedad basados en NFT hasta la trazabilidad de las transacciones inmobiliarias. Con esto se redefine incluso el rol de los escribanos y simplificando sus tareas.
Fuente: Infobae
Perfil del Autor
- silchr69
Ultimas notas
cripto10130 de noviembre de 2023¿Cuánto cuesta realizar una transacción de Bitcoin?
NEGOCIOS30 de noviembre de 2023Australia busca combatir estafas de criptomonedas
REGULACIÓN30 de noviembre de 2023Buscan supervisión en criptomonedas para evitar evasión fiscal
REGULACIÓN29 de noviembre de 2023Españoles deberán declarar tenencias de criptomonedas