Alerta Banco Multiva sobre inflación al momento de hacer inversiones

Banco Multiva adelanta que aunque hay algunos datos que preocupan, la clave es no perder de vista la inflación.
Alerta Banco Multiva sobre inflación al momento de hacer inversiones

En entrevista, Eduardo Leyva Sánchez, Director General Adjunto de Banca Patrimonial y Privada Banco Multiva, habló sobre el contexto que ofrecen las cifras económicas tanto en México como en Estados Unidos, al tiempo que hizo un análisis de la preocupación que se desprende de los indicadores de inflación en ambos países, la cual en territorio nacional se ha colocado en 4.6% a tasa anual.

 

“Los inversionistas deben poner mucha atención a los rendimientos que son claves, sobre todo por el tema de la inflación que se está dando en México; y en efecto, hay algunas cifras que preocupan, pero si nos detenemos a ver todo “la película”, también hay datos esperanzadores y que otorgan tranquilidad” destacó el directivo.

 

Asimismo, Eduardo Leyva Sánchez señaló que durante los meses de febrero y marzo de este año hubo un desorden con la tasa de largo plazo y el bono de 10 años en EU, ambas teniendo efecto en México.

 

“Las tasas fueron desde el 0.50%, evidentemente apalancadas en una mayor perfección de riesgo sistémico por la pandemia, a 1.7760%. Hoy estamos operando en 1.56%, es decir con mayor tranquilidad en los mercados”. 

 

También, destacó que otro tema importante es la rotación de los activos, porque los rebalanceos que se están dando en los grandes portafolios de inversión, ya están abandonando a algunas emisoras que se vieron muy beneficiadas por la crisis y la pandemia, y están regresando a emisoras cíclicas, que estuvieron lejos de ser las favoritas durante este tiempo.

 

«En México el mercado de fondos ha sido sin duda una salida y una respuesta muy interesante a esta pandemia, que además desde años atrás ha sido una respuesta de liquidez, y añadió que, los fondos de inversión son una gran solución porque están invertidos en grandes grupos de deposiciones con muchos inversionistas». 

 

Banco Multiva con atractivos portafolios de inversión a mediano y largo plazo

 

De acuerdo con cifras proporcionadas por Eduardo Leyva Sánchez, Director General Adjunto de Banca Patrimonial y Privada Banco Multiva, la institución financiera que representa se ha colocado en los primeros meses del año como la tercera operadora de 31 existentes, con mayor crecimiento, el cual corresponde a 4.7% efectivo.

 

Lo anterior, explicó el especialista, se debe al diferenciador que Banco Multiva tiene en comparación con el resto del mercado en México, que en su conjunto maneja portafolios de inversión a mediano y largo plazo con porcentajes de entre 15 y 20 en activos de capital por 80 u 85 en activos de deuda; mientras que, ellos tienen un 35% de activos de capital indizados regionales en Estados Unidos y México por 65% de activos de deuda, lo que permite contar con mayores inversiones de gran valor.

 

“Recordemos que en México más de 3 millones 100 mil inversionistas están operando fondos de inversión y ya representan casi el 11% del PIB, como sabemos este último fue de 18.5 billones de pesos en el 2019, pero perdimos el 8.5% en el 2020, es decir estamos ahorita con 16.92 billones, pero los fondos de inversión siguen creciendo y para nosotros el año pasado represento un 30.6 % de captación de activos nuevos en Multiva” finalizó.

 

Deja un comentario

NOTICIAS RELACIONADAS